Como si de una boda u otra celebración similar se tratara, hoy podemos decir que… ¡mañana es el gran día!

Sí, sí! El día que todos los que trabajamos en, con o para la Administración Pública esperábamos con cierta angustia contenida, revisando ansiosamente las recomendaciones emanadas de los grandes gurús en la materia, apurando hasta el último momento el sinfín de detalles que harán posible la continuidad de la actividad diaria sin que surjan imprevistos difíciles de controlar.

Quien diría que, en vez de una gran celebración, estamos hablando de la entrada en vigor de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.

A horas de su entrada en vigor, el sector doctrinal está dividido entre interpretaciones diversas de sus numerosos preceptos, generando una gran expectación en el seno de las Administraciones Públicas y demás entes incluidos en su ámbito subjetivo de aplicación, todos ellos a la espera de definir cuál de todos los criterios que están sobre la mesa de despachos de catedráticos, magistrados, técnicos de administración y especialistas en la materia debe ser la opción elegida para garantizar una correcta y eficiente aplicación de la nueva norma.

En este contexto, complejo pero a su vez ilusionante des de el punto de vista jurídico en el que todavía queda mucho por analizar y concretar, he tenido la oportunidad de colaborar, una vez más, con Thomson Reuters Aranzadi en la elaboración del Curso e-learning sobre Contratación Pública.

Una vez más, espero poder aportar mi experiencia a la formación de profesionales que tengan la necesidad de adquirir conocimientos sobre una materia de actualidad como es la contratación pública.

¡Gracias a Thomson Reuters Aranzadi por su confianza y a vosotros por seguirme!

¡Feliz entrada en vigor a todos!

¿Necesitas asesoramiento sobre contratación pública?